Ya son 86 los centros educativos con Bandera Azul

Carlos Monge
prensa@perezzeledon.net
Hoy fueron entregadas 43 nuevas banderas, que se suman a otro tanto otorgadas el año pasado, durante una ceremonia en que participaron los más altos funcionarios educativos de la Dirección Regional, así como profesores y estudiantes, en la Unidad Pedagógica Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, en San Isidro de El General.
El reconocimiento se otorga a los centros educativos que hayan logrado alcanzar los parámetros de reducción del uso de combustibles fósiles, agua, energía eléctrica y papel, de tratamiento de aguas residuales y eliminación de aerosoles, además de ejecutar programas de reforestación, educación ambiental, aseo, higiene y gestión integral de residuos.
Es un logro que se ha de ir extendiendo a los demás centros educativos, conforme lo establece el programa, y que ha de convertirse en un cambio de cultura en los niños y los muchachos, según expuso Geovanni Obando Román, coordinador regional del Programa Bandera Azul Ecológica.
Y también implica un cambio cultural para los directores y los profesores, porque son ellos quienes deben observar el cumplimiento de las reglas del Programa, ante la imposibilidad creciente de que alguien esté supervisando. A los 86 centros educativos que ya tienen Bandera Azul se sumarán el próximo año otros, donde ya están trabajando para lograrlo.
El Programa Bandera Azul Ecológica se vuelve imperativo, si se quiere contribuir con los esfuerzos que se vienen realizando en el mundo para prolongar la vida en el planeta. Jairo Valverde, supervisor del Circuito Educativo 01, recordó que el agua, considera hace 60 años como un elemento inagotable, ahora está escaseando en el mundo y que, en consecuencia, la tala de árboles, que antes se consideró como una actividad celebrada y premiada por el Estado, ahora debe revertirse mediante la reforestación, para contrarrestar el calentamiento de la tierra.
Las actividades que culminaron con la entrega de las banderas azules a los representantes de los centros educativos iniciaron a las nueve de la mañana y se prolongaron hasta después del mediodía. Fueron el resultado del trabajo de la Dirección, profesores, personal administrativo y estudiantes de la Unidad Pedagógica, a lo largo de meses, que fue reconocida por los altos funcionarios del Ministerio de Educación.
En la foto de entrada: tres de los estudiantes generaleños que recibieron un reconocimiento del MEP por el esfuerzo realizado en el logro de la certificación.
19 julio, 2013