Vida Eterna amplía los servicios funerarios

Carlos Monge
prensa@perezzeledon.net
A los servicios del camposanto, que ha venido suministrando desde hace siete años, ahora agrega la venta de féretros, arreglos florales, servicio de transporte, tarjetas de condolencias y recuerdos, cuñas radiales y televisivas y equipo para velas.
Estos nuevos servicios van cerrando el círculo de necesidades con que todos los seres humanos se deberán ir encontrando, cada vez que muera alguno de los seres queridos. Vida Eterna, propiedad de diversas cooperativas integradas en Concosur, ha venido brindando derechos de cementerio y servicios de velación, en un placentero terreno ubicado en Pavones, a sólo tres kilómetros de San Isidro de El General.
Estos servicios tienen la particularidad de que, además de alcanzar los mayores estándares de calidad, profesionalismo y sensibilidad a los que puede aspirar un doliente ante lo irremediable, rompen con los precios abusivos del empresario común que se dedica a la venta de servicios funerarios o de los cementerios de alto costo.
El proyecto se desarrolla bajo los principios de responsabilidad social del sector cooperativo, de la manera en que lo vino a hacer CoopeAgri, cuando los productores de café del Valle de El General tenían que someterse a los arbitrios de las grandes empresas comercializadoras, o cuando un grupo de madereros se unió, en Coopemadereros, para dedicarse a la producción racional de la madera y a la protección del medio ambiente, recordó Miguel Cartín, gerente del proyecto Camposanto Vida Eterna.
Diego Barrantes, presidente del Consejo de Administración de Concosur y gerente de Coopemadereros, explicaba hoy, miércoles 21 de mayo de 2014, en conferencia de prensa, que la difícil situación económica por la que atraviesa la comunidad de Pérez Zeledón, en lugar de mejorar, tiende a generalizarse.
Razón de más para que el sector cooperativo desarrolle proyectos como el de la Funeraria Vida Eterna, para dar oportunidad de acceder a sus servicios también a las personas que tienen posibilidades económicas limitadas.
En esa dirección –explicó el ingeniero Barrantes- Concosur recurrió a los servicios del Instituto de Fomento Cooperativo (Infocoop), institución que realizó y aportó un estudio de mercado que da al sector cooperativo generaleño la opción de ayudar y crecer a lo largo del tiempo, mediante los nuevos servicios funerarios.
Destacó que, a falta de entidades reguladoras, el sector cooperativo viene a convertirse en una barrera entre los dolientes y las empresas que observan el servicio funerario como un negocio.
Anecdótica, pero ejemplarizante, es una situación (cierta) expuesta por el Gerente de Concosur, acerca del esfuerzo de una persona para conseguir el mejor funeral para su madre fallecida: recorrió cielo y tierra para conseguir el mejor féretro y vino a comprar uno igual al que le ofrecieron en la fábrica, en el doble del precio. En Vida Eterna –amplía Cartín- se ofrecen los servicios funerarios con el mayor decoro y la mayor sensibilidad posible, con sentido social.
Escuche las declaraciones del ingeniero Diego Barrantes, presidente del Consejo de Administración de Concoosur:
[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/150655989″ params=”color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /]
21 mayo, 2014