Regidores encaprichados en inmortalizar a Keylor Navas

Carlos Monge
prensa@perezzeledon.net

Estadio al que algunos regidores quieren llamar “Keylor Navas”, durante el homenaje que se rindió el viernes al atleta.
Una de las propuestas, del regidor Manuel Alfaro Jara, es para que el Concejo solicite a los diputados Ottón Solís y Marvin Atencio, del oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC), que presenten un proyecto para que sea la Asamblea Legislativa la que promulgue una ley, con el fin de que el estadio generaleño se siga llamando con el nombre de Navas.
La otra, del regidor Roy Mora Araya, es para que la Secretaría del Concejo realice las consultas y consiga los atestados que se necesiten para que la declaratoria venga de la Comisión Nacional de Nomenclatura.
Ya el Concejo, por voto de mayoría, había decidido que al estadio se le siguiera llamando con el nombre del portero titular de la Selección Nacional de Futbol de Costa Rica, oriundo de San Isidro de El General; pero topó con la circunstancia de que una municipalidad no puede –según lo dispone la Ley 3535- ponerle nombre a un inmueble público, si antes no cuenta con la aprobación de la Comisión de Nomenclatura.
Las mociones de anoche fueron adoptadas, también por decisión de mayoría, inmediatamente después del segmento correspondiente al informe de la Alcaldía y de acuerdo con una modificación de la agenda, solicitada por el regidor Alfaro, para tomar las decisiones “importantes” antes de que se retiren los periodistas (que suelen hacerlo alrededor de las ocho de la noche).
El punto volvió a generar controversia y dudas, de la manera en que ocurrió cuando –sin conocimiento de causa- los regidores decidieron llamar al Estadio con el nombre del deportista: ¿Qué piensa Navas, acerca de que le utilicen su nombre para denominar a un mamarracho (así considerado por múltiples ciudadanos, en la radio y las redes sociales) presuntamente administrado ilegalmente por una empresa privada y cuyo uso está en disputa entre dos equipos de futbol locales de la Primera División? ¿Se ha tomado parecer a los ciudadanos?
Y una más, planteada por la regidora Kemly Jiménez Tabash: ¿Qué sentido tiene recurrir a la Asamblea Legislativa para que emita una ley, habiendo otra que establece los requisitos que se deben seguir para ponerle el nombre de una persona a un edificio público?
En otras esferas del mundo deportivo, mientras tanto, Keylor Navas, con méritos ganados por su propio esfuerzo, sigue ocupando espacio en las primeras páginas de los periódicos y, en un día como hoy, se da por un hecho de que fue contratado por el Real Madrid, de España, de la manera en que se daba como un hecho, la semana pasada, que ya formaba parte del plantel del Bayern Múnich, de Alemania.
Tras su regreso de Brasil, donde rubricó con letras de oro el éxito que le ha sido característico, Keylor estuvo el viernes de la semana pasada en Pérez Zeledón, donde lo recibieron y ovacionaron miles de seguidores y donde recibió una certificación que lo acredita como hijo predilecto del cantón y las simbólicas llaves de la ciudad.
16 julio, 2014