Regidores abortan aumentazo para los tecnócratas municipales

Carlos Monge
prensa@perezzeledon.net
La decisión fue adoptada durante la sesión ordinaria de ayer, martes 20 de enero de 2015, de forma unánime, por los ocho regidores presentes en el momento de la votación, en apoyo a una moción presentada por la regidora Kemly Jiménez Tabash y tras una tupida andanada de reproches contra la alcaldesa Vera Corrales Blanco, por considerar que los indujo a engaño.
La disposición de retrotraer el ajuste salarial (al que se vino aplicando hasta el 31 de diciembre de 2014) incluye la disposición para solicitar a la Contraloría General de la República que anule lo relacionado con el ajuste salarial incluido en el presupuesto municipal para el año 2015 y la creación de una comisión que incluya a los sindicatos de la Municipalidad para que analicen lo ocurrido y las acciones a seguir.
De manera paralela, también fue presentada una iniciativa verbal para solicitar al auditor de la Municipalidad que solicite un criterio de la Procuraduría General de la República, sobre el camino que deberá seguir el Concejo frente a una situación en que –se alega- fue inducido a un error legal sobre la base de una jugarreta inmoral.
No se habló de más salarios que el de la alcaldesa, que había aumentado de 4.2 millones de colones mensuales a 4.6 millones de colones, “un salario que no gana ni el presidente de la República”.
Ni ilegal ni inmoral
La alcaldesa, en respuesta a las apreciaciones de los regidores, hizo una amplia exposición en la que afirma que no hay nada ilegal ni inmoral en el ajuste de salarios. Dijo que el ajuste está concebido en una escala salarial municipal cuya aplicación ella vino posponiendo desde 2010, por considerar que había otras prioridades.
Explicó que la aplicación de la tabla se debe observar en dos direcciones, una, que los operarios (a quienes ella aprecia mucho) han venido recibiendo un sobresueldo sustentado en cálculos carentes de criterios técnicos, al tiempo que los técnicos y los profesionales estaban recibiendo sueldos inconcebiblemente bajos (tanto que resultaba muy difícil conseguir profesionales que quieran trabajar en la Municipalidad).
La otra, que los cálculos para los ajustes salariales incluidos en el presupuesto de 2015 sólo ubica a la Municipalidad de Pérez Zeledón en una posición intermedia entre las municipalidades con presupuestos parecidos que tienen los salarios más altos y las que los tienen más bajos.
Defendió, asimismo, que si ella hubiera tenido la intención de aplicar un ajuste salarial que la favoreciera, la hubiera aplicado al principio de su administración y no cuando ya le quedan apenas unos meses.
Conforme lo expusieron regidores como David Araya Amador y María Esther Madriz Picado, ellos observaron en el presupuesto una reserva para ajustes salariales, pero no percibieron la inclusión, “de manera subrepticia” una escala salarial aplicable a partir de enero.
La regidora Jiménez, en cambio, sí venía clamando por lo que dio en llamar una “política social aberrante”. Dijo que en buena hora los técnicos y los profesionales tengan buenos salarios, pero de ninguna manera a costa de los operarios.
La moción de la regidora Jiménez para retrotraer la decisión del Concejo y elevar el caso a conocimiento de la Contraloría fue conocida y aprobada con la voluntad de ocho de los nueve regidores (cinco de ellos suplentes) que asistieron a la sesión ordinaria de anoche. Felipe Mora se había pronunciado en contra de conocer la moción de Jiménez y solicitó permiso para ausentarse de la sala de previo a la votación.
21 enero, 2015