Pérez Zeledón se unió a la Semana del Cooperativismo

El desarrollo de este cantón ha estado ligado al sistema cooperativo
y según se confirmó, el 70% de la población generaleña
tiene relación con el cooperativismo
Xinia Zúñiga Jiménez
xinia@perezzeledon.net
El cooperativismo una vez más izó orgullo su bandera, al celebrarse
del 17 al 22 de abril su semana. Esta conmemoración reunió a
representantes, estudiantes de escuelas y colegios, quienes a lo largo y ancho
del país, recordaron, y algunos hasta aprendieron, la importancia del
movimiento cooperativo como instrumento de desarrollo social.
En Pérez Zeledón, el cooperativismo ha dado un aporte muy importante
al desarrollo del cantón y por ende, durante toda la semana se realizaron
actos cívicos en las diferentes instalaciones de las cooperativas.
Dentro de las actividades, también se realizó la celebración
de una noche cultural y en la clausura hubo un desfile donde niños,
jóvenes y adultos realizaron un recorrido desde el Estadio hasta la
Municipalidad, en donde sobresalió la participación de bandas,
abanderados, carrozas, bastoneras y porristas.
Jerarcas instaron a retomar la doctrina cooperativista
Y como parte del evento de clausura, se celebró un acto cívico
en el Estadio Municipal de Pérez Zeledón, donde representantes
del sector cooperativo instaron a los presentes a retomar la doctrina cooperativa,
entendida desde sus valores y principios.
Por su parte, Rafael Ángel Sibaja Chavarría, Gerente de ECOS,
dijo que desde hace 40 años el cooperativismo comenzó más
fuertemente en este cantón y que en la actualidad el 70% de la población
de Pérez Zeledón tiene relación con el cooperativismo,
y que esa relación hace que haya mejor distribución de la riqueza.
“El cooperativismo es una doctrina, no es sólo un discurso, es
un instrumento donde lo más importante son las personas”, manifestó Sibaja
Chavarría en su discurso.
Mientras tanto, Héctor Monge León, Presidente del Consejo de
Administración de Coopealianza, aseguró que durante la semana
de celebración cooperativa, Coopealianza invitó a vivir y practicar
los valores cooperativos, con el propósito de lograr un mundo más
humano, justo y solidario”.
“En Coopealianza somos consistentes de estos valores y un ejemplo que
podemos dar, es que durante la celebración de la Asamblea General de
Delegados se aprobó una reforma obligatoria, en donde se destinará el
10% de los excedentes para fortalecer el apoyo a las comunidades y entre cooperativas”,
subrayó.
Y en representación del Concejo Municipal, Manuel de Jesús Ureña
Rojas, dijo que el desarrollo histórico ha estado ligado a la existencia
del cooperativismo y a la capacitación solidaria, donde se ha luchado
fuertemente contra la miseria, la pobreza extrema y la drogadicción.
La celebración de la Semana del Cooperativismo fue impulsada por la
Unión Regional de Cooperativas del Sur (UNCOOSUR), Coopealianza y con
el apoyo de otras cooperativas de la zona.
Mas fotos de el evento, aquí:
29 abril, 2006