Pérez Zeledón desde el aire

El viernes 17 de agosto el Programa de Investigaciones Aerotransportadas y Sensores Remotos (PRIAS) del Centro Nacional de Alta Tecnología, llevará a Pérez ZeledónLa GeoAlfabetización 2007 muestra imágenes aéreas impresas de Costa Rica, recopiladas con el avión WB-57 de la NASA durante las misiones CARTA 2003 y 2005, que conforman una exposición rotativa que enseña detalles interesantes y actuales de la geografía costarricense.
Esta actividad se estará desarrollando junto a una conferencia llamada "Fundamentos de Teledetección y aplicaciones de imágenes áreas", que será brindada por el Ing. Carlomagno Soto Castro, Coordinador del Laboratorio de Geoprocesamiento del PRIAS-CeNAT, el día jueves 16 de agosto a las 4:00 p.m. en el Auditorio de la Universidad Nacional, Sede Regional Brunca. El ingreso es GRATUITO.
Esta exposición y su charla anexa, se estarán realizando en varias zonas del país, de forma que las comunidades puedan observar su cantón desde el aire, interactúen con los investigadores y reconozcan la utilidad que el uso de sensores remotos tiene para diferentes campos, tales como:
- prevención de desastres,
- planificación urbana,
- cartografía,
- estudio de ecosistemas,
- clasificaciones de bosques,
- cambio en uso del suelo,
- estudio de corredores biológicos y cuencas hidrográficas,
- establecimiento de zonas de conflicto (urbano/agrícola/área protegida),
- modelaje de erupciones y mapeo de polución atmosférica,
- entre otras.
Favor confirmar al correo electrónico mmena@cenat.ac.cr o al teléfono 290 33 25 ext. 3340. Datos adicionales en http://cantondesdeelaire.blogspot.com/
Fuente: Margot Mena Young, Centro Nacional de Alta Tecnología (CENAT)
- Imagen aérea del volcán Rincón de la Vieja, Guanacaste, Costa Rica, en diferentes combinaciones de banda. Foto cortesía de CeNAT
- Geoalfabetización en San Carlos durante la Expo Regional de las Universidades Estatales en mayo 2007. Foto cortesía CeNAT
9 agosto, 2007