Nuevas especies de orquídeas en la Expo 2015

Carlos Monge
prensa@perezzeledon.net
Su fragancia, al anochecer, es un deleite; y tiene la particularidad de que en el centro muestra una formación que semeja a la paloma del Espíritu Santo, cuyos colores fueron adoptados por la Iglesia Católica para la bandera de El Vaticano.
La Flor del Espíritu Santo formará parte de la próxima exposición y venta de orquídeas de la Expo PZ 2015, acompañando a una larga lista de especies e híbridos que está preparando la Asociación Conservacionista del Sur. No será posible apreciarla en todo su esplendor, sin embargo, porque la florea se da, durante dos meses, a mediados de año.
En esta ocasión, al tesoro que guardan los orquideólogos de Pérez Zeledón, se suman otras dos especies importadas de Asia, resistentes a las condiciones climáticas, de flores grandes y colores llamativos, informó Benito Castro Sánchez, orquideólogo y miembro de la Comisión Organizadora de la Expo PZ 2015.
Esta es una oportunidad ideal para iniciar un jardín de orquídeas: bandas, cattleyas, lluvias de oro… de tierra, de aire… Oportunidad, porque las especies de orquídeas están protegidas y sólo se pueden obtener mediante orquideólogos profesionales y debidamente autorizados.
En esta ocasión –informó Castro- la exposición de orquídeas estará a cargo de la Asociación Conservacionista del Sur, organización que acude por primera vez a la Expo PZ. Esta es una organización que se irá turnando, con un año de por medio, con la Asociación Generaleña de Orquideología.
A ese compromiso llegaron los miembros de las dos asociaciones, porque el edificio, en el campo de exposiciones, no les permite acudir juntas y –lo más importante- porque las orquídeas necesitan un espacio amplio y adecuado, para evitar que las maltraten la aglomeración y la temperatura.
El interés por las orquídeas, en Pérez Zeledón, se ha dado a lo largo de décadas; pero en los años más recientes, las asociaciones existentes han venido en expansión, tanto que la Asociación Conservacionista ya cuenta con 22 miembros y la Asociación Orquideológica ya pasó de treinta, según informó Castro.
17 febrero, 2015