La carroza municipal abre el espectacular desfile del sábado

Carlos Monge
prensa@perezzeledon.net
La carroza municipal sólo irá precedida por oficiales de la Policía de Tránsito, representantes del Cuerpo de Bomberos, los abanderados municipales, el banner del Festival Luces del Valle, el Príncipe y la Princesa y cuatro de los cinco dedicados especiales.
La princesa y el príncipe: Daniela Prado Molina y Marlon Campos Segura, de la Escuela Pedroso; y los invitados especiales Mariángel Hidalgo Cubero, Jorge Oguilve Araya, Edgar Oviedo Blanco y Alexis Zamora Arce. Keylor Navas, el generaleño que hoy destaca entre los mejores porteros de la Liga Española de Futbol, no podrá asistir por causa de su trabajo.
Y luego, todo un despliegue de fantasía nacido de la creatividad y el esfuerzo de otras treinta empresas, instituciones y grupos particulares que han trabajado con el mayor esmero, durante meses, en la confección de carrozas y la precisión de las rutinas de comparsas, bandas, pasacalles y malabaristas.
¿Cómo destacar a unos, si todos son de lo más selecto? Aunque es preciso mencionar la carroza de la Municipalidad, por ejemplo, porque es la única representación institucional que ha participado en las diez ediciones del Festival Luces del Valle y porque, a pesar de las limitaciones económicas de la institución, los funcionarios se han dedicado a su confección, entregando parte de su tiempo libre y reutilizando materiales de carrozas anteriores.
La carroza municipal está inspirada en el cuento universal (Las aventuras de) Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll, y lleva entre los elementos principales a Alicia, la oruga, una tetera gigante, el gato, hongos, vegetación, además de la iluminación, alimentada por 200 metros de mangueras de luz y 20 reflectores. Incluye 19 personajes.
También es preciso destacar dos carrozas con temas que tienen algo en común: la carroza de la Parroquia de San Isidro Labrador y la del grupo de Facebook Qué Bonito ser de Pérez.
La carroza de la Parroquia se llama “Cien años en la Fe” y representa el trayecto de evangelización de la Iglesia Católica a lo largo de los cien años comprendidos entre el 1914 de fundación y el 2014.
Lleva representados dos templos que, en su momento, se han distinguido como los principales monumentos arquitectónicos de San Isidro de El General y como íconos de la fe: el templo rojo y la catedral.
El de Que Bonito ser de Pérez es una reproducción a escala de “la iglesia roja”, producto del aporte y el esfuerzo de algunos de los miembros del grupo que aporta al conocimiento universal fotografías de edificios, calles, gente que de alguna manera forman parte de la historia de lo que hoy son San Isidro de El General y Pérez Zeledón.
Cada carroza, cada banda, cada grupo está preparado para ofrecer un espectáculo. El inicio del desfile está programado para las seis de la tarde del sábado 7 de diciembre; pero ese es un día para llegar desde temprano a San Isidro.
El siguiente es el orden de participantes, en el desfile del Festival Luces del Valle 2013:
- Tránsito
- Bomberos
- Abanderados municipales
- El Príncipe y la Princesa
- Dedicados especiales
- Carroza de la Municipalidad de Pérez Zeledón
- Presentación de una agencia de vehículos
- Radio 88 Stereo
- Pasacalles de Plaza Monte General
- Banda y bastoneras de la Escuela Pedro Pérez Zeledón
- Payasos
- Grupo experiencia en acción
- Banda Municipal de Acosta
- Carroza Kolbi
- Banda de la Escuela y Colegio del Valle
- Carroza del Colegio del Valle
- Banda del Liceo de San Carlos
- Roller Skate Boys
- Latin Sound
- Carroza de Quebradores del Sur
- Grupo de porristas de la UMCA
- Carroza Castillo de Fantasía
- Banda del CTP Francisco J. Orlich
- Carroza de la Parroquia San Isidro Labrador
- Banda Independiente Alfa Elemental
- Carroza de Qué bonito ser de Pérez
- Banda del Liceo Nocturno Sinaí
- Carroza de la Academia Catec
- Banda del Liceo Nuestra Señora de los Desamparados
- Carroza del restorán Leños y Carbón
- Banda y bastoneras del Liceo Unesco
- Carroza de PZ Style
- Empresa Galletas Pozuelo
- Comparsa Rítmica Profesional de San Francisco de Dos Ríos
- Banda La Profecía (de Panamá)
- La Cruz Roja
- La Fuerza Pública
5 diciembre, 2013