Jóvenes de Pérez Zeledón se convertirán en grandes empresarios

Serán los primeros del país en recibir una capacitación integral de índole empresarial
Juan Diego Jara A.
prensa@perezzeledon.net
Unos 30 jóvenes de Pérez Zeledón se están formando como grandes empresarios gracias a un convenio suscrito entre el Ministerio de Trabajo, el sector cooperativo y la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
El programa “Jóvenes Empresariales”, que se inauguró en San Isidro de El General, pretende generar –por medio de la capacitación– una cultura empresarial en los jóvenes, con el fin de que obtengan mayores oportunidades laborales.Francini Webber, estudiante del programa y comerciante generaleña, señaló que la especialización que recibirá durante los siguientes diez meses le permitirá obtener mayor experiencia en el campo de los negocios y surgir como empresaria.
“En lo personal, es una ventana para salir adelante, pues aunque yo vendo bisutería y me va bien, la mayoría de las veces carezco del conocimiento necesario para consolidarme”, acotó.
Alejandro Fernández, quien también integra este primer grupo, manifestó que al finalizar dicho programa podrán establecer alianzas con entidades de Gobierno de manera más expedita.
Fernández, es administrador de empresas y trabaja para Metalcoop, una cooperativa que se dedica a la reconstrucción de transformadores de distribución eléctrica, compuesta en su mayoría por egresados del Colegio Técnico Profesional San Isidro.
Cambio. Por su parte el ministro de Trabajo, Francisco Morales, resaltó que en Pérez Zeledón se está enciendo una vela que busca fomentar una visión diferente en los jóvenes, en procura de que no piensen más como empleados, sino como empresarios.
“El sector joven es vulnerable y con pocas oportunidades. Es por ello que surge esta iniciativa, para que ellos puedan abrirse camino en sus proyectos emprendedores. Lo que sucede es que en Costa Rica estudiamos para ser empleados y eso está bien, pero tenemos que avanzar con respecto a la cultura empresarial”, comentó el Ministro.
De acuerdo con José Luis Torres, vicerrector de la UNED, el programa “Jóvenes Empresariales” estrechará más los lazos de la universidad con uno de los sectores sociales que representan la fuerza laboral más querida de una sociedad, los jóvenes.
“Cuesta encontrar soluciones de empleo para estos jóvenes en la actualidad. Por tal motivo es que la universidad asume el compromiso de fortalecer los vínculos con el sector privado y con la pequeña y mediana empresa”, aseguró Torres.
1 julio, 2009