Inquilinos del mercado buscan remembrar costumbres de antaño

Juan Diego Jara A.
djara@perezzeledon.net
Señor Jorge Monge Aguero, presidente de la Asociación de Inquilinos del Mercado |
Los Inquilinos del Mercado Municipal organizan la Semana Cívica “Rescate de Valores Patrios”, pretenden llevarla a cabo del 11 al 16 de setiembre y prometen grandes innovaciones en procura de remembrar las costumbres de antaño que con el tiempo se han ido perdiendo.Jorge Monge Agüero, coordinador del evento, comentó que desde 1998 promueven en forma consecutiva esta festividad, la cual ha llenado satisfactoriamente las expectativas trazadas, por lo que esperan que el 2006 no sea la excepción.
El peculiar desgrane de maíz a mano, el ordeño de vacas, pilar arroz, molienda de caña, entre otras usanzas de nuestros abuelos, el público podrá admirar durante estos días patrios. Sin embargo, suprimirán la pica de leña al hacha, pues consideran que es una actividad peligrosa, que dichosamente en años previos no ha generado percance alguno.
Indígenas de Térraba mostrarán su cultura; sus bailes, artesanías, medicina natural, como variantes ofrecidas para el presente año. Asimismo resaltarán el fogón campesino con productos muy consumidos y representativos en otra época: tortillas, dulce, tortas de huevo, entre otros. Mediante concursos darán a conocer como se trituraba el maíz, señoras de oficio, utilizarán el fogón para hacer de la masa tortillas.
Vista del área de descarga del Mercado Municipal de Pérez Zeledón |
Posiblemente la tinaja con chicha para deguste de los presentes, la cafetera con agua dulce y el chorreador de café, aglutinarán la esencia campesina, reflejada a través de elementos muy comunes, propios de las cocinas de antaño.
Niños de centros educativos realizarán bailes típicos, así como también el grupo de adultos mayores “Crestones Dorados” dedicados al mismo fin.
Bajo la Dirección del Ministerio de Cultura, artesanos y pintores expondrán sus habilidades.
Monge Agüero, indicó que presagian que los vecinos del cantón asistirán al mercado y serán parte de un espectáculo que sólo una vez se vive al año y que enaltece todo aquello que nos identifica como pueblo.
22 agosto, 2006