Hotel escuela arrancó este año en Pérez Zeledón más práctico y fortalecido

40 jóvenes de la zona sur estudian turismo mediante esta innovadora modalidad de aprendizaje
Juan Diego Jara A.
prensa@perezzeledon.net
Tras el éxito del primer grupo en el 2008, el hotel escuela prepara a 40 jóvenes quienes se están especializando en hotelería y turismo durante un año.
El programa, impulsado por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa (Cenecoop R.L.) en el Hotel del Sur de Pérez Zeledón, viene este 2009 más robustecido, con una metodología práctica, que permite que los alumnos ingresen más fácilmente al mercado laboral.Andrés Álvarez, coordinador del proyecto, indicó que de la primera generación, el 90% está trabajando en distintos hoteles, lo cual demuestra que el título técnico que obtienen es efectivo.
“Encargado de Operaciones de Empresas Hoteleras, ese es el título que ofrece el INA y que está compuesto por 29 cursos de un año de duración, sumamente intensivo, donde los muchachos llevan inglés, manipulación de alimentos, gastronomía, recepción, entre otros cursos. La verdad es que se trata de un programa muy completo”, explicó Álvarez.
Los 40 jóvenes están internados en el hotel, en dos grupos de 20, ya que el primero arrancó este año en febrero y el segundo comenzó en junio.
De acuerdo con Álvarez, el hotel ha hecho inversiones importantes. Por ejemplo, ha construido seis nuevas aulas para albergar a los estudiantes, cuentan con una lavandería y un laboratorio de cómputo.
“Esta novedosa modalidad de aprendizaje es importante porque el país siempre ha demandado gente capacitada, con conocimientos que faciliten dirigir un departamento, o un área específica”, dijo.
Prácticamente todos los muchachos son de la zona sur. El objetivo del programa es continuar abriendo otros grupos, cada seis meses, todos los años.
Una base para continuar. Raquel Jiménez, de 18 años y vecina de Ciudad Cortés, ingresó al programa porque le gusta el campo del turismo, sobre todo, desarrollar los atractivos turísticos de la zona.
“Me encanta relacionarme con las personas. Ha sido una experiencia muy bonita, es una base que me permite darme cuenta de lo que realmente quiero desarrollar más adelante”, acotó la joven.
Por su parte Diego Cheves, vecino de Uvita, manifestó que el hotel escuela es una gran experiencia y una base muy sólida para poder continuar con una carrera universitaria afín.
“Los bueno del programa es que llevamos mucha práctica y los cursos son muy dinámicos, aunado a la teoría que también es importante”, aseveró.
El CENECOOP es el ente propietario del Hotel del Sur, se encarga de la coordinación y aporta los profesores para el programa, el INA por su parte, se encarga de la elaboración del plan de estudios y el financiamiento del hotel escuela.
11 agosto, 2009