Hogar de Ancianos de plácemes: Doña Carmen cumple 105 años

Carlos Monge
prensa@perezzeledon.net
Ciento cinco calendarios; 97.650 millones de kilómetros de viaje alrededor del Sol, “a la velocidad de crucero” de 108 mil kilómetros por hora a que nos tiene acostumbrados la Naturaleza; una experiencia envidiable; y ella tan campante…
Con doña Carmen estuvimos conversando en el pasado mes de enero, cuando, en los días previos a las elecciones presidenciales y legislativas del dos de febrero de 2014, buscábamos información sobre las facilidades que existen para votar en el Hogar de Ancianos.
Le preguntamos, sólo para tomarla por ejemplo, que por quién iba a votar, y nos contestó que “con el que gane”. De donde se desprende que, habiendo sido cortesista y figuerista terminó votando (como tantos otros) por Luis Guillermo Solís. Ella siempre gana, decíamos, bajo un principio sencillo y saludable: “Si gané gané y si perdí perdí”.
Doña Carmen Hernández es nativa de San Ramón y madre de un solo hijo. Cumplió los 105 hoy, doce de junio de 2014. Camina sola y sin muletas en trayectos cortos y aunque tiene dificultades de audición, siempre está dispuesta a hacer comentarios elogiosos y a decirlos con buen humor.
El Hogar de Ancianos está de fiesta. Es una institución legendaria que hoy se encuentra ubicada en Daniel Flores de Pérez Zeledón, nacida hace ya varias décadas con la iniciativa de la empresaria Hilda Cruz Barrientos, una histórica benefactora de Pérez Zeledón.
A propósito del nacimiento del Hogar de Ancianos, doña Hilda le contaba al periodista Camino Rodríguez, para su libro “Pioneros del cantón de Pérez Zeledón”:
“La historia de cómo iniciamos con el hogar de ancianos fue porque una amiga mía que es muy religiosa y ella siempre ayuda en todo, comenzó a recoger unos viejitos de la calle y don Mauro (Zúñiga, otro insigne empresario local) nos prestó una casita.
“Yo estaba en el grupo de Damas Voluntarias y comenzamos a trabajar allí. Pero ya no nos cabían más ancianos, entonces le dije a monseñor Delfín Quesada: “nosotros vamos a coger el hospital viejo para hacer una casa para ancianos porque esto no es de la Caja; esto es de Pérez Zeledón”.
“Nos decían que eso lo iban a coger para bodegas y entonces nos metimos con mangueras y dijimos a Monseñor “si usted oye que nos van a sacar, toque las campanas”. Por eso yo quería ponerle a la casa de ancianos su nombre: Monseñor Delfín Quesada. Pero me dijeron que no se podía hasta que la persona muriera y pasaran 6 años.
“Pero igual, yo no hice caso y puse una tabla al frente y, diay, nunca nadie me la llegó a quitar”.
NOTA: El “Hospital Viejo” al que se refiere doña Hilda es el Hospital San Isidro, que existió antes de la CCSS asumiera los servicios de atención hospitalaria en Pérez Zeledón. El terreno y el edifico del “Hospital Viejo”, que en sus orígenes fue propiedad de la Junta de Protección Social de Pérez Zeledón, sigue siendo propiedad del Hogar de Ancianos.
CRÉDITOS: Fotos de la celebración de hoy (doña Carmen con vestido azul) por cortesía del Hogar de Ancianos.
12 junio, 2014