Fernando Solano: “El jaque mate llegó a mi vida hace 17 años”

Instructor de ajedrez en Pérez Zeledón
Juan Diego Jara A.
djara@perezzeledon.net
Fernando Solano Ortega ha consolidado por mucho tiempo la disciplina del ajedrez en Pérez Zeledón. Por sus procesos han pasado al menos 200 atletas.
Este 2012 está preparando a 33 niños y niñas de cara a Juegos Nacionales… pero va por más.nnEl proyecto de Ortega consiste fortalecer el deporte ciencia en las diferentes escuelas del cantón, incluso con niños de adecuaciones significativas, para las olimpiadas especiales.
La base de Solano Ortega está en la Escuela Las Lagunas, donde imparte clases, posterior sigue en el Colegio Fernando Volio de Palmares, donde muchos de sus pupilos continúan sus estudios de secundaria.
“Los avances en esta disciplina depende del interés que muestre el joven desde un inicio. Tengo niños y niñas que empezaron conmigo en la escuela y ahora están en el colegio y siguen en esto”, acotó.
Entre los réditos que ha obtenido el ajedrez generaleño de la mano de Solano Ortega, destaca el buen papel en los Juegos Codicader en Nicaragua en el 2011, donde cinco niñas de la Escuela Lagunas se coronaron campeonas centroamericanas.
Solano Ortega comentó que el jaque mate llegó a su vida hace 17 años, a causa del profesor Luis Enrique Arce, quien le incentivó la pasión por el deporte ciencia.
“Me fui motivando y vi lo importante que resulta para el aprendizaje de los niños. De forma empírica los he ido instruyendo”, afirmó.
El proceso de este instructor comenzó en las escuelas de Santa Lucía de Pejibaye, Tres Piedras de San Juan de Dios, Pacuarito y ahora en Las Lagunas.
En los últimos tres años sus pupilos han obtenido unas 17 medallas, pero para él, lo más importante es el aprendizaje que conlleva la práctica del deporte ciencia en las nuevas generaciones.
3 abril, 2012