Feliz convivio entre comunidades de la Región Brunca

Carlos Monge
prensa@perezzeledon.net
¿Feliz? Ni lo digan: sus risas y su algarabía se escucharon en el complejo deportivo durante las seis horas en que se dedicaron a actividades deportivas y de entretenimiento, con algunos de los juegos que servían de pasatiempo a los niños antes de que los llegaran a sustituir los juguetes de cuerda, robóticos y digitales.
Sin excepción, se sumaron a la práctica de juegos con los aros, las suizas, los boleros y las carreras en zancos, caballitos de palo y sacos de gangoche -un producto derivado de la cabuya que, dicho sea de paso, también cedió terreno a los sacos de productos sintéticos- a los cuales también se sumaron el baloncesto, el voleibol y el futbol a la antigua, sin los rígidos reglamentos de la competición.
Los juegos fueron organizados por la Dirección Regional del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación y el Ministerio de Educación Pública, con el apoyo de los comités de deportes de cada uno de los seis cantones de la región: Golfito, Corredores, Osa, Coto Brus, Buenos Aires y, el anfitrión, Pérez Zeledón.
De Golfito, Buenos Aires y Corredores, por ejemplo, llegaron nutridas delegaciones, que incluían deportistas de todas las edades. La de Golfito –con unas treinta participantes- estuvo integrada mayoritariamente por mujeres que forman parte de un grupo de 60 que diariamente, a las seis de la mañana, se reúnen para hacer aeróbicos y correr.
La delegación de Buenos Aires estuvo construida por hombres y mujeres, en su mayoría jóvenes, que integran el equipo de boxeo, de amplia trayectoria y fama en el territorio nacional. Pérez Zeledón estuvo representado por muchachos y muchachas procedentes de San Carlos de Platanares, una de las comunidades más progresistas del cantón josefino.
Y La Casona, una comunidad de Coto Brus, estuvo representada por los muchachos –poquitos, porque sus compañeros andaban jugando en San José- que conforman el equipo de futbol.
El encuentro cumplió con creces sus fines: establecer un vínculo fraternal entre las comunidades de la Región; fomentar la práctica del deporte como instrumento para mejorar la salud física y mental; y poner en ejercicio la capacidad de organización de las comunidades y de las instituciones involucradas en el deporte y la recreación.
- Feliz convivio entre comunidades de la Región Brunca
- Feliz convivio entre comunidades de la Región Brunca
- Feliz convivio entre comunidades de la Región Brunca
- Zancos. Primeros Juegos Recreativos.
- Feliz convivio entre comunidades de la Región Brunca
- Feliz convivio entre comunidades de la Región Brunca
- Feliz convivio entre comunidades de la Región Brunca
- Feliz convivio entre comunidades de la Región Brunca
- Feliz convivio entre comunidades de la Región Brunca
- Feliz convivio entre comunidades de la Región Brunca
- Feliz convivio entre comunidades de la Región Brunca
- Feliz convivio entre comunidades de la Región Brunca
- Feliz convivio entre comunidades de la Región Brunca
- Un momento para volver a sentirse niño, cabalgando en caballitos de palo.
- Tener un aro de bicicleta fue un privilegio para los niños de aquellos días.
- Feliz convivio entre comunidades de la Región Brunca
- Feliz convivio entre comunidades de la Región Brunca
- Feliz convivio entre comunidades de la Región Brunca
- Feliz convivio entre comunidades de la Región Brunca
1 diciembre, 2013