Expo Feria del Agua y la Vida en el Parque Los Quetzales

Carlos Monge
prensa@perezzeledon.net
Será la primera de muchas expo ferias, con las que se aspira a lograr que mucha gente se identifique con la protección de ese elemento vital para la vida y observe cómo el descuido y el daño que se le cause, también puede conducir por el derrotero de la muerte, según expone Mayela Valverde, de la comisión organizadora .
La Expo Feria se concentrará alrededor del puesto de vigilancia del Parque Nacional Los Quetzales, en Providencia de Dota. De ahí partirá una carrera de ida y vuelta por los senderos del parque, en un recorrido de diez kilómetros, donde a los corredores se les brindará la asistencia propia de este tipo de eventos.
Habrá puestos de exhibición para observar imágenes y escuchar información sobre las bondades de la cuenca del río Savegre, considerada como la limpia de Centroamérica, y sobre las consecuencias que puede tener para la vida, si se le ensucia y se le destruye. Y habrá comidas y artesanías para la venta y actividades diversas, que prometen hacer de la Expo Feria del Agua y la Vida, un evento muy especial, según comunicó Mayela Valverde.
La actividad está siendo organizada por los agricultores y empresarios de la cuenca del Savegre, que forman parte de Coopesavegre, en coordinación con el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae).
Los asociados en Coopesavegre se dedicaron fundamentalmente a labores agrarias hasta hace una década, cuando comenzaron a incursionar en el desarrollo de diversas actividades relacionadas con el turismo rural y de aventura. Organizados en Coopesavegre, han logrado potenciar sus actividades agrícolas y turísticas.
Parte de la cuenca del Savegre se encuentra en el Parque Nacional Los Quetzales, un área de conservación que abarca sectores de los cantones de Dota, Tarrazú, en la provincia de San José, y Aguirre en la de Puntarenas. La cuenca también baña un amplio sector de Pérez Zeledón.
Con 5021 hectáreas, Los Quetzales es uno de los parques nacionales más pequeños del país y el creado más recientemente, el 16 de enero de 2006. Está conformado por lo que fueron las reservas biológicas de Los Santos y Cerro Vueltas y por otros terrenos baldíos y estatales.
Los Quetzales es uno de los principales logros del Proyecto de Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Río Savegre. Fue impulsado por la Agencia Española de Cooperación Internacional, con el objetivo de proteger y conservar los recursos naturales de la cuenca alta del Savegre.
El parque fue creado para conservar los robledales, los bosques nublados y el páramo, para preservar el aporte hidrológico de los bosques, proteger los hábitats de especies como el quetzal y brindar una salida económica a las comunidades aledañas, como Providencia y San Gerardo de Dota, en uno de los sectores más paradisíacos de Costa Rica.
NOTA: La foto de entrada es de wigotw.com
21 enero, 2014