-
Pérez Zeledón sin proyectos agrícolas
27 julio, 2016
Pérez Zeledón se dispone a atacar, por varios frentes, las deficiencias que están dando al traste con el sector agrícola, el rubro de la economía local en que sustenta gran parte de la existencia de otros sectores económicos, como decaído comercio y el incipiente turismo rural comunitario. El principal problema es que no hay proyectos.
-
Otro índice de Progreso Social; otra cachetada a Pérez Zeledón
11 marzo, 2016
Pérez Zeledón vuelve a mostrarse muy mal ubicado en los índices de desarrollo de Costa Rica, esta vez en un novedoso Índice de Progreso Social (IPS), que lo ubica en el puesto número 42 del ranking de 81 cantones.
-
Estudie lo que las empresas necesitan en sus empleados o capacite a su personal, la forma más ágil y económica para que siga progresando.
-
Del 2015: Pérez Zeledón comienza a retomar vida
31 diciembre, 2015
Aunque la participación de las instituciones públicas es mínima en sus obligaciones con sector productivo, sí es preciso destacar que su respaldo fue determinante para poner en el mapa del desarrollo a diversas pequeñas y medianas empresas. Son puntos a favor, en un ambiente socioeconómico deprimido, como el de Pérez Zeledón.
-
San Agustín; más allá de la esperanza
2 diciembre, 2015
Más allá de La Esperanza; más allá de La Ceniza; más allá de Quebrada Honda –en el distrito San Isidro- hay un pueblito llamado San Agustín, cuyos habitantes, lejos de dejar el destino a la esperanza, toman acciones para salirle adelante a la lejanía y vencer las adversidades.
-
Dos pasitos hacia el tercer carril de la interamericana
12 noviembre, 2015
Así como los chinitos proclaman que para recorrer mil kilómetros lo que hay que hacer es dar el primer paso, la comunidad de Pérez Zeledón puede sentirse satisfecha de haber dado dos pasos hacia la construcción de un tercer carril en la interamericana
-
Avanza conformación del Consejo Desarrollo de Pérez Zeledón
3 octubre, 2015
La posibilidad de contar con un consejo territorial de desarrollo rural es causa de entusiasmo y podría decirse que hasta de revuelo, entre los representantes de todas las organizaciones locales de los once distritos generaleños.
-
Café de Pérez Zeledón en tres continentes
11 septiembre, 2015
Los cafetaleros de Pérez Zeledón y Buenos Aires están en el buen camino. Cerca de 200 productores de café orgánico están exportando su producto a los mercados de Suiza, Marruecos y los Estados Unidos.
-
Para lo que se quiere, la pista del aeropuerto está más que buena
28 agosto, 2015
Con 900 metros de longitud y una pista de aterrizaje en buenas condiciones, el aeropuerto de San Isidro de El General es mejor que muchos aeródromos existentes en Costa Rica y, para lo que se quiere, cumple con las expectativas.
-
Nutrida expedición gubernamental a la zona sur
24 junio, 2015
Seis ministros de estado y seis presidentes ejecutivos –entre otros funcionarios de alto vuelo- viajarán a la zona sur para reunirse, mañana y pasado mañana, con los líderes locales.
-
Interventores ponen las banderillas a JUDESUR
13 mayo, 2015
La Junta Interventora de JUDESUR destinó 10 mil millones de colones a proyectos de infraestructura, educación, salud y fortalecimiento del sector agrícola.
-
Agricultores indignados con la Municipalidad de Pérez Zeledón
5 marzo, 2015
Los representantes de la Upiav manifestaron que se sienten “indignados y con coraje”, por la forma en que se está manejando la Municipalidad de Pérez Zeledón.
-
¡Bienvenido 2015, año de grandes expectativas!
1 enero, 2015
Pérez Zeledón amanece hoy con un abanico de propuestas que, de llegarse a cumplir a durante el año 2015, marcará el inicio de una era de grandes cambios.
-
Turismo rural bajo análisis académico
26 noviembre, 2012
Académicos y empresarios de Europa y Latinoamérica y estudiantes de turismo participan en un seminario sobre turismo rural, en la UNA, Sede Región Brunca.
-
Proyecto Diquís trae ganancias a productores de Pérez Zeledón
13 noviembre, 2012
La planta hidroeléctrica del Diquís, que el ICE construye en Buenos Aires, es la gran compradora de alimentos producidos por empresas agrícolas, ganaderas e industriales de la Región Brunca. Las compras son realizadas a través del Programa de Abastecimiento Institucional del CNP.