Esperan reunir a 500 niños en el parque de San Isidro

Carlos Monge
prensa@perezzeledon.net
La convocatoria es para que los católicos participen en la misa de la catedral, a las ocho de la mañana, y luego todos se incorporen, en un evento que incluye pinta caritas, presentaciones culturales, mascaradas y la participación de Bibliolandia, una organización generaleña que se dedica a transmitir mensajes que alejen a los niños de situaciones y personas que puedan causarles daño.
Será un momento para recordar que Costa Rica es signatario de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (21 de agosto de 1990) y que existe un Código de la Niñez y la Adolescencia (febrero de 1998) que establece las condiciones para proteger a los pequeños.
Costa Rica es abundante en iniciativas y proyectos para defender, proteger y garantizar los derechos humanos de la población infantil, desde los centros educativos, diversas instituciones públicas creadas para velar por su bienestar físico y mental, además de organizaciones no gubernamentales e iniciativas privadas.
Pero falta mucho para llegar al ideal de mejorar la atención integral y efectiva que requieren los pequeños, con énfasis en zonas alejadas y vulnerables: y el Subsistema de Protección de Pérez Zeledón promueve la concurrencia de 500 niños, en el parque, para recordarles que tienen leyes que los protegen y a sus padres de familia, para que se asesoren y los protejan.
- Flor de Luna, en el Parque de San Isidro.
- Día del Niño en el Parque de San Isidro.
- Bibliolandia
24 agosto, 2013