Escritores, llegó el momento

Los amantes de las letras tienen la oportunidad de probar su talento, con la realización del Certamen Literario Brunca 2011 en Poesía y Cuento.
El concurso literario es organizado por la Universidad Nacional (UNA) en San Isidro de El General y la recepción de las obras literarias rige desde el 1 de setiembre; el cierre el 21 de octubre y el 25 de noviembre será el acto final en auditorio de la UNA.
La premiación por cada género para el primer lugar será de ¢300.000, segundo premio ¢200.000 y tercer premio ¢100.000.
Para la recepción de los trabajos están asignados lugares como la Biblioteca Pública, Pérez Zeledón, Biblioteca Sede Regional Brunca, Campus Pérez Zeledón, Biblioteca Sede Regional Brunca, Campus Coto.
Asimismo, se puede enviar por correo postal al apartado 34-8000 San Isidro del General antes de la fecha de cierre.
Los participantes están invitados al Acto de Premiación y declaración de ganadores que se realizará el 25 de noviembre del 2011, a las dieciséis horas, en el auditorio de la Universidad Nacional Sede Regional Brunca, Campus Pérez Zeledón.
Correo Electrónico: certamen@pz.una.ac.cr
POESÍA
Bases del Concurso
– Tema Libre.
– Puede ser una poesía o varias.
Extensión mínima de 300 versos, máximo 500 versos.
Interlineado a doble espacio, con libertad de métrica.
La obra debe de ser inédita, escrita en letra Arial 11.
Diseño página:
Tamaño carta.
Margen izquierdo 3. 0 cm.
Margen derecho 2.5 cm.
Inferior y superior 2.5 cm.
Debe presentarse un original, tres copias y uno en formato digital (Word o pdf)
En la portada debe tener el titulo de la obra y genero en competencia.
Deberán incluir en un sobre manila.
Nombre del autor.
Seudónimo.
Un sobre blanco, en el que debe incluir:
Teléfono.Dirección domiciliaria actual.
Correo electrónico.
Fotocopia de la cédula por ambos lados.
CUENTO
Bases del concurso
Tema Libre.
Máximo de cinco cuentos.
Extensión de 20 páginas como mínimo y 50 páginas como máximo.
Doble espacio. La obra debe de ser inédita, escrita en letra Arial 11
Diseño de página:
Tamaño carta.
Margen izquierdo 3.0 cm
Margen derecho 2.5 cm
Margen inferior y superior 2.5 cm
Debe presentarse un original, tres copias y uno en formato digital (Word o pdf)
En la portada debe tener el título de la obra y genero
Deberán incluir en un sobre manila
Nombre del autor.
Seudónimo.
Un sobre blanco, en el que debe incluir:
Teléfono.
Dirección domiciliaria actual.
Correo electrónico.
Fotocopia de la cédula por ambos lados.
Importante: La decisión de los jueces es INAPELABLE.
Comisión Organizadora:
Carlos Bermúdez Vargas.
Nicolle Quesada Jimenez
José Luis Díaz Naranjo.
Federico Salas Herrera.
Sandra Palacios Palacios.
Elvin Rojas Ramírez.
– Alejandro Flores Quesada.
– Sharon Chinchilla Valerín.
- Javier Rojas fue el ganador en la categoría cuento por su obra Cuentos de lluvias y espejos
14 septiembre, 2011