Empresa generaleña va por certificado de carbono neutral

Carlos Monge
prensa@perezzeledon.net
La iniciativa del joven empresario Fabián Ureña, de obtener el certificado antes de que termine el presente año 2014, no sólo es aplaudida por empresarios de todo el país que lo han estado llamando para ofrecerle su apoyo, sino que ha significado una respuesta inmediata de instituciones, empresas y particulares identificados con esfuerzo por revertir el daño que se está causando al planeta.
El taller de enderezado y pintura 3B está ubicado en Palmares, cien metros más allá del semáforo de la estación de Riteve de Pérez Zeledón. Aspira a obtener un certificado, perfeccionando un modelo de empresa que, por tradición, se ha propuesto proteger el medio ambiente.
Es un taller donde se separan los desechos, que son entregados a la Municipalidad de Pérez Zeledón, para su debido tratamiento; y donde se intercepta toda filtración de productos que puedan contaminar el medio ambiente.
Sólo para dar una idea, los residuos que se desprenden del lijado caen por un enrejado en contenedores; y las pinturas tradicionales con base en diluyentes químicos fueron sustituidas pinturas con base de agua, algo más caras pero mejor aceptadas –dada la reducción de elementos contaminantes- por los selectivos clientes del Taller 3B.
¿Qué ganan, con el esfuerzo y un certificado? Básicamente, el sentimiento de que nuestra empresa está cumpliendo su función con responsabilidad social, responde el administrador de la empresa. Pero también hay un beneficio paralelo, porque cada vez son más los clientes identificados con la protección del medio ambiente.
Como complemento a la labor que se desarrolla en el taller, la empresa también emprenderá, próximamente, otras acciones complementarias –como requisito para obtener el certificado- como la siembra de árboles o la adquisición de bonos de carbono, una forma de compensación por las emisiones que no se puedan evitar.
3B inicia operaciones como un taller modelo establecido por Baldomero Ureña Mora, padre de Fabián, en 1985. Ureña es graduado del Colegio Técnico Profesional San Isidro, en electromecánica, pero apostó al taller de enderezado y pintura.
Desde el principio, el 3B fue algo distinto al concepto de enderezado y pintura que tradicionalmente se había desarrollado en la zona, porque introdujo poliuretano y horno, materiales e instrumento que sólo se manejaban en los mejores talleres del Valle Central.
La excelencia del trabajo –que los Ureña han realizado en torno a convicciones y valores de honestidad, honradez y esfuerzo- les ha permitido hacerse de una cartera de clientes que les confían sus vehículos particulares y sus flotillas enteras.
Pero, para lograrlo, también se han rodeado de un selecto grupo de profesionales conformado por 26 colaboradores, capacitados por el Instituto Nacional de Aprendizaje y equipados con los más modernos instrumentos tecnológicos.
26 marzo, 2014