Embajador de los Estados Unidos visitó Pérez Zeledón

Parte de mi papel como Embajador es conocer todos los pueblos de Costa Rica y la verdad es que Pérez Zeledón es privilegiado por toda la riqueza natural que encierra, acotó.
Otro de los propósitos de la visita fue abordar el tema de la visas a los Estados Unidos, fraudes con estas, así como las condiciones que hay para los costarricenses de laborar legalmente en ese país.
Langdalese reunió con pequeñas y medianas empresas del cantón y compartió con los agricultores de la Feria de Productor Generaleño. Finalizó su gira en el Liceo Unesco, donde hizo una donación de libros.
Con respecto al TLC, Langdale aseguró que será positivo, pues las economías de los países tendrán mayor crecimiento.
Visas. Por su parte el vicecónsul, Erick Schnotala, explicó que los costarricenses pueden ingresar a los Estados Unidos por la puerta abierta. Ya sea cómo turistas, estudiantes, de intercambio o de trabajo, la persona interesada en solicitar la visa puede hacerlo, siempre y cuando cumpla con algunos requisitos. Por ejemplo: tener lazos en Costa Rica que lo obligen a volver y ser capaz de demostrar esta evidencia en la entrevista.
Uno de los avances para este 2007 es que ahora es más rápido el tiempo de espera de la visa. En menos de un mes, el solicitante sabrá si reúne o no las condiciones para ingresar legalmente a los Estados Unidos.
- embajador
- embajador1
- embajador2
14 septiembre, 2007