De nuevo en Pérez Zeledón: Monólogo El Nica

“El Nica, (diminutivo aplicado a persona de origen nicaragüense)”
José Mejíya Espinoza, dialoga con humor y profundidad con una
imagen de su Cristo crucificado. En esta conversación descubrimos el
rostro humano de una migración obligada: el terrible desarraigo, el desconsuelo,
los anhelos, la alegría efímera, la crueldad, el amor, las carencias,
la esperanza y la fe.
Dia: 19 de Febrero
Lugar: Complejo Cultural, San Isidro de El General, Pérez Zeledón
Hora: 7:00 P.M.
No hace falta ser nica para experimentar el rechazo, basta con ser pobre o rico, flaco o gordo, negro, amarillo, café, pálido o blanco, basta con creer en Dios o no creer en nadie.
No hace falta ser nica para conocer la intolerancia, basta con vivir en un barrio marginal o en un residencial, basta con ser “normal” u homosexual, basta con ser aficionado a un equipo de fútbol.
No hace falta ser nica para enfrentar la discriminación, basta con ser niño, joven o de la tercera edad, basta con ser mujer, basta con hacerle frente a una discapacidad.
No hace falta ser nica para sentir en carne propia el ser extranjero, basta con cambiarnos de aula a la mitad del curso, con ser nuevo en el trabajo, con mudarnos a otro barrio, basta con decidir cambiar de amor.
No hace falta ser nica para necesitar ayuda. No hace falta ser nica para experimentar la fe. El egoísmo, la mentira y la falta de formación en valores humanos, están permitiendo que seamos capaces de creer que mi diferencia es más importante y mejor que la de usted.
La historia del mundo es la historia de los inmigrantes, por lo tanto, ésta historia también podría ser la suya.
César Meléndez.
Organiza: TEATRO ISKAZÚ
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2 febrero, 2004