Celebran Marcha Sí a la Vida

xinia@perezzeledon.net
Las muertes por violencia intra familiar, drogas, robos y otros problemas
sociales, son los encabezados de los diarios, noticieros radiales y televisivos
todos los días.
Por eso, estudiantes, docentes, padres de familia y particulares, se unieron
a la Marcha Sí a la Vida que realizó la Escuela Tierra Prometida,
la cual se inició en el Barrio Valverde de San Isidro de El General.
La marcha fue encabezada por el director de la escuela (camiseta azul), el representante del IAFA (camisa blanca) y varios padres de familia. |
El objetivo de la actividad fue que los niños participaran junto a la
comunidad para dar un mensaje positivo, ya que estamos viviendo en una época
donde la violencia es el pan de todos los días y la desintegración
de la familia se ha vuelto común.
“Sin duda alguna esta es una gran oportunidad que nos brinda el Ministerio
de Educación Pública, ojalá que todos los centros educativos
la realizaran, porque somos muy pocos los que participamos”, expresó
el director de la escuela don Walter Rodríguez .
El mensaje del director es que colaboremos y que trabajemos juntos, porque
los niños y niñas son lo más importante; lucha que se debe
realizar para evitar que caigan en el flagelo de las drogas y en otros vicios
que se dan en la comunidad, ya que sólo con una labor conjunta se puede
salir adelante.
PROMOVIENDO LA CALIDAD DE VIDA
Por su parte, Fernando Segura, del IAFA (Instituto de Alcoholismo y Fármaco
dependencia), manifestó que la Marcha Sí a la Vida es un evento
que se realiza para promover la calidad de vida sana en los niños y adolescentes.
Fernando Segura, representante del IAFA. |
“Esta marcha es una tradición en Costa Rica, pero nos ha costado
mucho, porque donde se ubica esta escuela existe una gran problemática
en cuanto al consumo de drogas y otros problemas sociales; entonces cae muy
bien la actividad que se realizó, además tuvimos un gran apoyo
de la comunidad y la escuela”, agregó.
El funcionario también recalcó que la celebración se centra
en que los niños se comprometan, en general, con una vida sana.
En cuanto a la unión de las tres escuelas participantes, dijo que la
Banda de la Escuela 12 de Marzo es una de las mejores del cantón y que
por lo tanto, para sus integrantes es un gusto el participar en este tipo de
actividades.
Mientras tanto, con respecto a la participación de la Escuela Lomas
de Cocorí, indicó que este centro educativo ha tenido una gran
tradición en los eventos culturales; por eso, estuvieron presentes en
la marcha, a petición de la Escuela Tierra Prometida.
“Si alguna escuela desea coordinar la Marcha Sí a la Vida, debe
de ponerse en contacto con el Departamento de Orientación del Ministerio
de Educación Pública”, finalizó Segura.
NO A LA VIOLENCIA
Heilyn Méndez (micrófono), en su saludo a los estudiantes. |
La psicóloga Heilyn Méndez de la Escuela Tierra Prometida, por
su lado, manifestó que la marcha fue una manifestación a nivel
comunal con mensajes de sí a la vida, no a la violencia, no a las drogas,
estilos de vida saludable y autoestima.
“Involucramos a los padres de familia, invitados especiales y a la comunidad
estudiantil en general. El trabajo para preparar la marcha se realizó
a nivel integral, en coordinación con los docentes y los padres de familia”,
reveló.
La psicóloga subrayó que la idea es involucrar a toda la comunidad
estudiantil para fortalecer destrezas y valores de estilos de vida saludable.
SE PROYECTAN
La funcionaria indicó que se proyectan a otras comunidades y que por
eso la marcha se inició desde el Barrio Valverde, comunidad aledaña
a la escuela, pero que si tuvieran la oportunidad de realizarla en todo el cantón
lo harían.
“Tierra Prometida tiene mucho que dar, hay muchos talentos y gente muy
especial. Es una comunidad muy linda y hay que cambiar la visión que
tiene la comunidad. Deseamos proyectar que como comunidad nos unimos y damos
mensajes de sí a la vida”, finalizó Heilyn Méndez.
El mismo día de la marcha, durante un acto cívico, todas las
secciones de la escuela realizaron una presentación cultural preparada
por los mismos niños que incluyó canto, bailes y declamaciones.
Fotografías relacionadas
29 julio, 2005