-
Con azúcar mitigan crisis de los apicultores
23 diciembre, 2016
Gestiones del despacho de la Primera Dama, que contaron con el apoyo de la Cruz Roja Costarricense y la Liga Agrícola Industrial de la Caña, permitieron a 35 productores de miel de abeja del vecino cantón de Coto Brus recibir un embarque de azúcar, para salvar a las abejas.
-
Termina la pesadilla para el “Grupo Chánguena”
22 diciembre, 2016
Carlos L Monge B prensa@perezzeledon.net A un año de los días aciagos en que esperaban el inminente desalojo que los habría dejado a la intemperie, en plenos días de Navidad, los agricultores de la Finca Chánguena pueden dormir tranquilos. El Inder les tiene una solución. Ya saben que el año entrante -2017- serán ubicados en […]
-
Balancean buenos cafés para lograr un súper café
19 diciembre, 2016
Cuando la unión de esfuerzos se da entre productores de café no solo se obtienen los característicos beneficios empresariales orientados a abaratar costos de producción y facilitar los procesos de comercialización; también se obtiene una sustancial mejora de la calidad.
-
Otto podría reivindicar a los cafetaleros
13 diciembre, 2016
El huracán Otto, que tanta devastación y dolor causó en amplios sectores del territorio nacional, podría también convertirse en el agente de la solución milagrosa que están esperando los cafetaleros de Coto Brus, Pérez Zeledón y Buenos Aires.
-
Feria Agropecuaria, hoy y mañana, en el MAG
9 diciembre, 2016
Representantes de cuarenta organizaciones agropecuarias del sureste de Costa Rica, acudieron a mostrar y vender sus productos, hoy, en las instalaciones de la Dirección Regional del MAG. La Feria se extenderá hasta el mediodía de mañana, sábado.
-
Un tamal de arroz de 65 mil colones
7 diciembre, 2016
Hay tamales de tamales; tamales de elote, asados, de cerdo, “mudos”… a precios razonables, que se pueden conseguir con facilidad, pero: ¿Un tamal de arroz de 65 mil colones? Véalo en Buenos Aires de Puntarenas.
-
Productores empeñados en amarrar el éxito
1 diciembre, 2016
Líderes empresariales del sector agroalimentario de la Región Brunca presentaron sus proyectos a representantes de instituciones gubernamentales y financieras, en la búsqueda de apoyo para dar valor agregado a sus productos, ayer, en Pérez Zeledón.
-
La zona sur vive días críticos, debido a un temporal
19 noviembre, 2016
Un amplio sector del territorio costarricense es afectado, desde el martes, por fuertes y prolongados aguaceros, pero la situación es particularmente crítica en los cantones de la provincia de Puntarenas, donde el agua desbordada ha anegado plantaciones y destruido puentes y caminos.
-
Más que una cabalgata; un mundo por descubrir
18 noviembre, 2016
Participar en una cabalgata puede resultar una aventura acompañado por amigos, con buena musiquita y mejor comida. También puede convertirse en la oportunidad de conocer un mundo desconocido, para la mayoría de los costarricenses, como los diversos proyectos culturales y productivos que existen en Altamira de Biolley.
-
El Corcovado celebra; la Península evoluciona
25 octubre, 2016
Muestra de la evolución que se está dando, en un concepto de desarrollo para la Península de Osa, fue la gran celebración del Cuadragésimo Primer Aniversario del Parque Corcovado, realizada ayer en La Palma de Puerto Jiménez.
-
Mujeres de Biolley invitan a la IV Feria Ambiental
17 septiembre, 2016
En la fresca comunidad de Biolley –cantón de Buenos Aires- una ejemplar organización de mujeres se prepara para recordar que hay que hacer “algo”, porque nada puede vivir sin agua, entre vertederos de basura. Ya anuncian su próxima Feria Ambiental.
-
Ya hay tres empresas “esencial Costa Rica” en Pérez Zeledón
13 septiembre, 2016
La Promotora de Comercio Exterior (Procomer) otorgó licencia a seis empresas de la Región Brunca, tres de ellas de Pérez Zeledón, para que utilicen la marca “esencial Costa Rica” y, con ello, autorizarlas para que presenten sus productos a nombre de Costa Rica.
-
Rey Curré lo estará esperando a manos llenas
28 agosto, 2016
Carlos L Monge B prensa@perezzeledon.net Los amables habitantes de la comunidad indígena de Rey Curré están invitando a participar la IV Cabalgata Rey Curré 2016, un convivio intercultural que tendrá por escenario la fascinante margen izquierda del río Grande de Térraba, el próximo domingo 11 de setiembre. Eso sí, los jinetes deberán tomar previsiones por […]
-
Región Brunca irrumpe en mercado panameño
27 agosto, 2016
Por unos que madrugan, hay otros que no se acuestan. Mientras el país sigue en estudios, análisis propuestas, proyectos y papeleos, 21 pequeñas y medianas de la Región Brunca incursionan en el mercado panameño, a través de la Rueda de Negocios Internacionales de Chiriquí.
-
Los productores de mamón se visten de gala
20 agosto, 2016
El mamón chino, que hasta hace algunos años apenas ganaba espacio a otras exquisiteces como el níspero o la guayaba, entre las preferencias de los golosos, promete convertirse en un cultivo de primera importancia, para la economía de la Región Brunca. Los productores de Pérez Zeledón preparan la fiesta; los de Corredores ampliarán la industria.
-
Arranca el Festival Nacional de las Artes Zona Sur
5 agosto, 2016
A partir de hoy, y durante las próximas dos semanas, los habitantes de la zona sur de Costa Rica podrán disfrutar el Festival Nacional de las Artes 2016, un acontecimiento transformador que, de seguro, va a ser recordado por los espectadores durante el resto de sus vidas.
-
Obispo ofrece mediar en conflicto indígena
25 julio, 2016
Fray Gabriel Enrique Montero, jerarca de la Diócesis de San Isidro de El General, se ofreció como mediador en el conflicto que se está viviendo en los territorios indígenas del sureste de Costa Rica, donde considera que se está dando un tratamiento al asunto de la propiedad de la tierra con miopía, “una total miopía”.
-
Iglesia denuncia desprecio en guetos de la zona sur
5 julio, 2016
La Iglesia Católica lanzó un furioso reproche a los medios de comunicación social y a comunidad costarricense, en general, por la actitud de desprecio, cuando no de arrogancia, asumida frente al drama que están viviendo los inmigrantes africanos confinados a guetos, en la zona sur.