-
Talao, el indio que cura
14 febrero, 2016
Más de veinticuatro años después de su fallecimiento, el nombre de Talao, el indio que cura, sigue suscitando los más diversos comentarios, todos, o la inmensa mayoría de ellos, como testimonio de las curaciones sorprendentes que realizaba, en su ciudad adoptiva de San Isidro de El General.
-
Juan Ramón Fallas Navarro, jornalero con dotes de rey
13 octubre, 2015
Juan Ramón Fallas Navarro es uno de los atletas costarricenses más galardonados de la última década -2005/2015, por su exitosa participación en las carreras a campo traviesa que se celebran a lo largo y ancho del territorio nacional. Aquí les ofrecemos una reseña de su vida.
-
Buenos Aires está cumpliendo 75 años
25 julio, 2015
Buenos Aires de Puntarenas, un cantón históricamente vinculado al desarrollo social, económico y religioso de su vecino Pérez Zeledón, está celebrando el LXXV Aniversario de su fundación, durante la presente semana.
-
San Isidro: una obra de arte, en mármol veneciano
19 marzo, 2015
Sólo hay una referencia acerca de la imagen de San Isidro Labrador que está en la catedral, pero es suficiente para ubicarla en la historia y su valor artístico.
-
En Pueblo Nuevo hay un cerro que está bendito
31 diciembre, 2014
Además de unas campanas fascinantes, en Pueblo Nuevo de Rivas también tienen un cerro que está bendito y un templo católico con anécdotas dignas de ser contadas.
-
“La escuelita de la cabuyera” hoy está cumpliendo 50 años
17 octubre, 2014
Todo parece estar listo para celebrar el cincuentenario de la Escuela Francisco Morazán, en Pérez Zeledón, excepto una memoria clara de de sus orígenes.
-
Los pioneros: Eustolia Arguedas Aguilar
15 octubre, 2014
Eustolia Arguedas Aguilar inicia una época en que a las mujeres del Valle de El General les asiste el derecho de tomar sus propias decisiones.
-
Los pioneros: Alfonso Quesada Hidalgo
25 agosto, 2014
Pocos pueblos costarricenses han tenido un hijo adoptivo que les haya amado tanto, como lo tiene en Alfonso Quesada Hidalgo el Valle de El General.
-
Los pioneros: Monseñor Delfín Quesada
16 agosto, 2014
En la historia del Valle de El General hay una larga lista de personas que fueron determinantes para el desarrollo de la sociedad, como monseñor Delfín Quesada.
-
El negocio más viejo de San Isidro: entre La Suyapa y La Reina
4 julio, 2014
La Reina del Valle es el negocio más antiguo de San Isidro de El General, pero hay razones para argumentar que el mérito le corresponde a La Suyapa.
-
Un día perfecto para celebrar 103 años de edad
18 junio, 2014
Hay momentos en que todos los factores confluyen para una celebración perfecta, como el día en que Geremar Valverde Vega cumplió los 103 años de edad.
-
Etelvina bien; llegamos jueves; traigan bestia
13 febrero, 2014
En Pérez Zeledón hay razones para celebrar el Día Mundial de la Radio, porque la radiodifusión fue su principal contacto con el exterior, durante décadas.
-
Un espacio filantrópico en el mundo empresarial
10 febrero, 2014
En el mundillo comercial, es difícil concebir que haya un empresario, como Pedro Barrantes, que reserve parte de sus ganancias a obras de bien social.
-
Aquel distinguido Jorón Centroamericano
12 enero, 2014
Un salón de baile con espacio para 800 personas sentadas parecía una locura, pero hubo ocasiones en que el Jorón Centroamericano llegó a la saturación.
-
Cuando San Isidro dormía en “La Shell” seguían despiertos
31 octubre, 2013
Todavía existen cientos de generaleños que haban de “La Shell”, uno de los negocios locales más exitosos de todos los tiempos, pero que tenía otro nombre .
-
Los cocos toman formas en manos de una artesana
8 septiembre, 2013
En la entrada al Parque Marino Ballena hay una venta de artesanías de gran belleza, buen sentido de las proporciones y alto contenido de originalidad.
-
Música de serenata y recuerdos con el grupo Los Duques
1 agosto, 2013
En Pérez Zeledón existe un cuarteto que sorprende por la calidad de su música y por una característica común en sus integrantes: tienen discapacidad visual.
-
Aquellos exquisitos helados de sorbetera
8 julio, 2013
Copiosas y desconcertantes, las tecnologías de hoy no logran, sin embargo, causar el asombro que generaron aquellas máquinas de hacer helados.