Boyeros engalanan San Isidro de El General

Se revive la tradición: El desfile lució espléndido, como en otras épocas
Juan Diego Jara A.
prensa@perezzeledon.net
Más de cien yuntas de bueyes adornaron las calles de San Isidro de El General este 15 de mayo en honor al santo patrono San Isidro Labrador. A ellos se unieron caballistas, cimarronas y comparsas.
No importó el sol, el desfile lució espléndido con la visita de boyeros de distintas comunidades del cantón, de Cartago y la zona sur, quienes revivieron la tradición.
Los generaleños se lanzaron a las calles a festejar el evento y demostraron su identidad de pueblo de agricultores.
Humberto Monge, boyero de Quebradas, señaló que la tradición la lleva en la sangre y afirmó que dentro de muy poco – a como va el combustible – las yuntas de bueyes volverán a ser el medio de transporte.
Por su parte Julio Leiva, boyero de San Pedro de Pérez Zeledón, comentó que desde hace muchos años acostumbra a participar en los desfiles. “Esto es lo que a uno le gusta y es la herencia para mis hijos y mis nietos”, dijo
Otros boyeros de San Ramón Sur de Páramo se tomaron muy en serio su participaron en el desfile, y se vinieron a pie desde su comunidad con esposa, hijos y nietos en la carreta.
Tal fue el caso de Juan Navarro, quien madrugó ese día: “venímos 14 yuntas de bueyes motivados a revivir esta tradición tan bonita y ¡ahí va el semillero adelante!”, expresó.
Leiner Navarro, un niño de tan solo 10 años, vecino de La Sierra de Platanares se trajo su yunta de bueyes como enseñanza de su papá.
“Es la primera vez que participo y estoy muy feliz. Cuando sea grande yo también traeré a mis hijos”, acotó.
La reina y sus damas de honor también desfilaron muy alegres por las principales calles generaleñas.
16 mayo, 2008